top of page

De Freelancer a Fundador: Cómo NODO Impulsa el Viaje Emprendedor Desde el Primer Día

  • gerencia18653
  • 17 jul
  • 1 Min. de lectura

Introducción:Ser freelancer en 2025 es como tener una startup de una sola persona. Pero crecer no significa hacerlo solo. ¿Qué pasa cuando un espacio te da más que Wi-Fi? En NODO, el entorno no solo te acompaña: te empuja a escalar.


Cuerpo:


  • Inicio humilde, ambición clara: la mayoría comienza con un laptop y un sueño. Pero los detalles importan: una silla ergonómica, un entorno silencioso, un café fuerte.

  • De hot desk a oficina privada: la progresión natural en NODO permite que conforme creces, tu espacio lo haga contigo, sin mudarte a otro ecosistema.

  • Acceso a otros profesionales: ¿Necesitas un diseñador? Está en la mesa de al lado. ¿Un contador? Está reservando la sala de reuniones. El coworking acelera conexiones útiles.

  • Visibilidad profesional: usar la dirección del coworking como sede formal, recibir clientes en salas elegantes, dar una mejor imagen que desde tu sala.

  • Eventos, talleres y comunidad: crecer también es aprender. Workshops de marketing, sesiones de pitch, charlas sobre inversión: NODO es más que ladrillos.

  • La rutina con propósito: trabajar en casa suena bien... hasta que no sabes en qué día vives. En un coworking, los días tienen ritmo, caras nuevas y pausas necesarias.


Conclusión:Para quienes emprenden en solitario, el trayecto puede ser solitario o estratégico. NODO convierte cada jornada en una oportunidad de crecer, conectar y proyectar una imagen profesional desde el día uno.

 
 
 

Comentarios


bottom of page